¿Qué estamos haciendo con el baloncesto?

Que si, que estamos en tiempos difíciles, que nada es igual… pero precisamente por eso hay que cuidar y no maltratar el baloncesto. Al menos así pienso yo.

El intentar meter con calzador partidos y partidos no es bueno para nadie. Ni para los jugadores, que acabarán explotando antes o después; ni para los técnicos, que es imposible que planifiquen ni preparen al equipo ni los partidos como se debe; ni para los clubes, que se ven obligados a componer plantillas largas (si sus posibilidades económicas lo permiten); ni para las competiciones, que se ven inevitablemente adulteradas al enfrentarse equipos en distintas condiciones de salud, preparación y descanso; ni para los propios espectadores, que en vez de disfrutar de partidos disputados en igualdad de condiciones se ven obligados a presenciar partidos bien descafeinados, bien desprestigiados, bien basados más en la épica que en el buen baloncesto.

Jugar tres partidos cada siete días, una semana si y otra casi también, llega a producir hasta hastío en todas las partes interesadas. Porque no es lo mismo ver un enfrentamiento de élite, por ejemplo un Fenerbhace-Real Madrid como el de mañana, con todos sus efectivos disponibles, en forma y con una suficiente recuperación respecto del partido anterior, que un sucedáneo donde falten algunos de los mejores jugadores y los disponibles lleguen asfixiados después de un partido con viaje incluido dos días antes. Pues esto está sucediendo esta temporada mucho más de lo deseado.

A esto hay que añadir que se está poniendo en juego la propia salud deportiva de los jugadores, obligados a viajar y jugar sin la adecuada preparación física, entrenamiento y recuperación, lo que irremediablemente les lleva a un agotamiento físico y mental y, en el peor de los casos, a lesionarse.

Es hora de que todas las partes interesadas se sienten, discutan y planifiquen con auténtico raciocinio la temporada baloncestística. Que sí, que ya se que los intereses son contrapuestos, que manda el dinero, pero me temo que si esto sigue así se va a acabar con este juego.

Reconozco que incluso a mí, que soy un friki del baloncesto, me llega a dar pereza ver algunos partidos. Y, aún peor, me cabrea perderme duelos increíbles en igualdad de condiciones de los mejores equipos españoles y europeos.

Recapacitemos, por favor. El baloncesto es demasiado maravilloso para echarlo a perder por una mala gestión. Es inevitable reducir encuentros, si no el interés decaerá y el producto se acabará agotando.

Juan Carlos García, colaborador en Planetacb, es autor del libro: «Sentido y Sensibilidad de un madridista» que puedes adquirir con solo pinchar en el enlace. 

1 Comentario en “¿Qué estamos haciendo con el baloncesto?

  1. Hola
    Pienso que se tiende a la NBA, como modelo de todo, lo que no veo bien es que viendo como dicha competición la regular season se ha convertido en algo sin interes donde hay casi mil partidos, mil, donde se tankea, aqui gracias a los descensos eso no lo vemos. Vamos hacia unas competiciones nacionales que no reparten dinero, luego pierden su atractivo e interes por parte de los equipos grandes, donde se juegan muchos partidos con una diferencia de presupuesto abismal y aun asi queremos que haya muchos partidos. Las competiciones domesticas estan abocadas a hacerse mas pequeñas en cuanto a numero de equipos, eso o al final se haran dos plantillas y los buenos jugaran euroliga y la version b jugara la acb.
    El mayor numero de partidos lo unico que consigue es que se pierda el interes o este se concentre unicamente en el los play offs, como pasa en la NBA. Y los principales protagonistas, jugadores conscientes de esto solo jugaran en fechas señaladas o sino tendremos unas listas interminables de lesionados.
    saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies