¡Qué fácil es expulsar a un jugador!

Cada vez vemos a más jugadores que son expulsados durante los partidos, situaciones que hace años se veían muy raramente. Se ha establecido un reglamento propicio a ello. ¿Es eso bueno para el baloncesto?

En las últimas semanas hemos podido ver como varios jugadores se han tenido que marchar a vestuarios antes del final del encuentro sin haber hecho nada claramente antideportivo, una falta y una protesta y a la ducha. El problema radica en que no puede tener el mismo castigo una falta que puede hacer daño al rival que una en la que el defensor no intenta jugar el balón, no puede ser.

Pienso que a todos nos pareció bien que se castigara a aquellos jugadores que tratan de parar los contragolpes, pero no hasta el extremo que hemos llegado. Actualmente, según el artículo 37 del reglamento, si un jugador comete una falta sin intención de robar el balón, mientras el atacante corre el contraataque, se señala falta antideportiva, es decir, dos tiros y posesión. Hasta aquí estamos de acuerdo, pues es la forma de perjudicar al infractor.

Hacemos un inciso importante. Con dos faltas, técnicas o antideportivas, da igual cual sea la combinación, el jugador es descalificado. Más allá de si se debería expulsar a un jugador por dos protestas, que eso daría para mucho, centrémonos en las antideportivas anteriormente mencionadas. Cortar un contragolpe supone tener ya una de las dos infracciones necesarias para ser expulsado.

Esto está provocando un mayor número de jugadores descalificados, debido a que antes para que pitaran una antideportiva había que dar un “palo” considerable, pero en la actualidad una falta lateral tocando el brazo del rival tiene las mismas consecuencias. Error grave del estamento arbitral, muchos jugadores están siendo y serán expulsados por eso, lo cual no es justo.

Ya que te pones con este tema en el reglamento, dale un par de vueltas. Las faltas que cortan una contra del rival deberían ser castigadas con dos tiros libres y posesión, pero no contar para descalificar al jugador. Es tan sencillo como eso, le pones un nombre tipo “falta intencionada” o algo parecido y ya.

El baloncesto es espectáculo y el espectáculo lo ofrecen los jugadores. No podemos quedarnos sin ver a un jugador por parar dos contragolpes o hacerlo una vez y luego protestar alzando la mano. Revisen el reglamento cada vez que modifiquen una norma, por favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies