¿Qué fue de Carlos Arroyo, el base NBA que encontró suerte en Euroliga pero no en ACB?

foto: acb.com
El jugador puertoriqueño será uno de los más conocidos por los aficionados al baloncesto. Un base que se ganó el respeto de todo su país y del continente europeo, donde llegó tras su salida de la NBA.
Carlos Arroyo es uno de los más veteranos. De hecho, y aunque a muchos sorprenda, sigue jugando al máximo nivel en su país. A sus 40 años, el base no ha querido alejarse de las canchas como algunos predecían.
Su carrera comienza en el 98, cuando intercala presencias en la NCAA con partidos en la BSN -liga de su país- en los Cangrejeros de Santurce. En la 2001 prueba suerte en los Raptors, abandonando el equipo en enero y pasando por primera vez por la ACB. El por entonces Tau, actualmente Baskonia, fichaba al base como una estrella. En marzo, sin embargo, volvía a partir hacia la NBA.
Estaría varias temporadas mezclando NBA con BSN, como en sus inicios, hasta que en febrero de 2006 llega a los Nuggets procedente de Pistons. En Orlando se mantendría varias temporadas, hasta la 2008-2009, cuando vuelve a Europa de la mano del Maccabi. Sueldo de estrella y pilar de un proyecto que aspiraba a ganar la Euroliga.
Un año después, y una vez más, pondría rumbo a la NBA. Vestiría las camisetas de los Heat y hasta de los Celtics, aunque en este año, 2011, optaría por fichar por el Besiktas turco. Después de conocer el nivel de vida en Turquía, Carlos Arroyo cambió de bando tan solo un año después. El Galatasaray sería uno de los ‘amores’ de su vida, estando durante tres temporadas en el equipo. En marzo, y como ya sucediera anteriormente, partía hacia su país.
Arroyo se reencontraba con el Cangrejeros antes de acabar en el punto de mira del Barcelona. Los culés, rearmando su plantilla y buscando romper la hegemonía de Pablo Laso, incorporaba a Arroyo a su plantel. Pero una única temporada valdría para demostrar que no estaba en condiciones. La Supercopa de España sería su solitaria recompensa.
Fue entonces cuando comenzó su retiro en diferido. Es decir, la vuelta a su país para ser un líder pero sin grandes esfuerzos como antaño. Por primera vez fichaba por el equipo de su ciudad natal, el Fajardo Cariduros y actualmente lo hace en Ponce Leones.
