¿Qué fue de Velickovic, el fichaje del Madrid lastrado por las lesiones?

foto: acb.com
El jugador serbio llegó a la entidad blanca como una de las grandes apuestas. Sin embargo, los constantes problemas físicos acabaron por lastrar su carrera en la capital y alejarle del equipo apenas dos temporadas después.
Velickovic creció como jugador en su país natal, cuna del baloncesto. ‘Nole’, como muchos le conocen, pasó cuatro temporadas en el Partizan. A caballo entre el primer equipo y el filial, el ala-pívot iba ganando experiencia de forma paulatina en todas las competiciones.
Sería entonces cuando el Real Madrid pusiera sus ojos en él, la perla de los Balcanes. En 2009 se ponía el traje blanco y se integraba en una plantilla dirigida por Messina. El técnico italiano, semanas antes de confirmarse el traspaso, ya había reconocido el interés en un jugador que denominó como «el mejor joven de Europa» en aquel momento. A sus 22 años, Velickovic daba un salto de altura rechazando ofertas de otros clubes importantes del continente.
Pero los problemas de rodillas le ponían una mochila que pesaba toneladas. Velickovic no conseguía la continuidad suficiente como para alcanzar su mejor ritmo. Y para colmo el Madrid de Messina no arrancaba. Algunos señalaban a la plantilla, que no entendía el sistema de italiano, otros apuntaban directamente al técnico.
El caso es que tres temporadas después de su fichaje, Velickovic ponía punto y final a su etapa como merengue tras haber competido en todos los torneos posibles. Pese a que Pablo Laso pidió que se mantuviera en el equipo, y aunque el jugador rechazara el interés de Barcelona y Panathinaikos, la 2011-2012 fue la última temporada de Nole en la capital.
Los siguientes años vendrían más altibajos. Un constante cambio de equipos pasando por el Mega Vizura, el Brose Bamberg y el Trabzonspor. Todo para acabar donde todo comenzó: en el Partizan. En su equipo de toda la vida sigue jugando actualmente, aunque sin grandes resultados en la Eurocup, donde se han quedado en el Top-16. Su media de puntos en Europa, esta temporada es de 1,7 en 10 partidos disputados, con menos de nueve minutos por encuentro y 0,5 de valoración.
También puedes leer las historias de Slaughter y Tyrese Rice.
