¿Quién será capaz de disputarle el título de la ACB al Barcelona?

Foto: prensalatina.cu

Con el comienzo de la 40ª edición de la Liga ACB cada vez más cerca, los interrogantes sobrevuelan las canchas españolas: ¿Podrá alguien desbancar al Barça como favorito?

El final del verano se aproxima y trae consigo el inicio de la nueva temporada del baloncesto español. Entre septiembre y junio se disputa una de las ligas más importantes del basket europeo.

La temporada pasada estuvo marcada por un claro dominio azulgrana durante la fase regular del torneo. Si bien es cierto que el Real Madrid dió la sorpresa alzándose como vencedor de los play-offs en el cuarto partido, la realidad es que todos tienen sus miradas puestas en la plantilla estelar azulgrana a las órdenes del lituano Šarūnas Jasikevičius.

En Internet existen multitud de casas de apuestas en las que puedes encontrar a los favoritos de la Liga ACB, además de una gran cantidad de apuestas de baloncesto en línea. En ellas podrás descubrir las mejores apuestas así como apostar por tus equipos preferidos.

Real Madrid y Barça, al alza en las casas de apuestas

La Liga ACB levanta pasiones entre sus aficionados, que ya no se limitan tan solo a disfrutar viendo a sus jugadores preferidos, sino que optan por un aporte extra de adrenalina apostando por quién se alzará con la victoria. Las casas de apuestas predicen que la lucha final por el título será entre el Real Madrid y el Barcelona, ganadores ambos de las dos últimas ligas de la ACB y eternos candidatos a la corona.

Durante este verano, el equipo culé ha firmado a varios jugadores como Tomas Satoransky en la posición de base, Nikola Kalinic y Oriol Paulí como aleros y Jan Vesely y Mike Tobey para reforzar el poste alto. Estos refuerzos conforman, junto a la plantilla de la temporada pasada, un equipo temible, tanto dentro como fuera del perímetro. Todos estos factores, junto con la experiencia del técnico lituano colocan al Barcelona, no solo como aspirante a ganar la ACB, sino como firme candidato a alzarse con la Euroliga.

Por su parte, el Real Madrid, ganador de la pasada edición, no atraviesa su mejor momento debido al despido fulminante de su entrenador Pablo Laso, principal artífice de todos los éxitos cosechados por el equipo blanco durante los últimos años. Ahora queda ver si esta controvertida decisión por parte de la directiva merengue afecta o no al rendimiento de la plantilla madridista. Pese a todo, continúa siendo firme candidato al título gracias a la incorporación de jugadores como “el chacho” Rodríguez, que retorna al club tras su periplo por Europa, Mario Hezonja y Dzanan Musa como aleros y Petr Cornelie como ala pívot.

Valencia Basket y Baskonia, en busca de la sorpresa

El ganador de la edición 16/17, Valencia Basket, que terminó tercero en la liga regular el pasado año, tiene calidad suficiente en su plantilla como para dar la sorpresa esta temporada, si bien es cierto que no obtuvieron los resultados esperados en los últimos play-offs, ya que el Baskonia apeó a los valencianos de las semifinales.

Por su parte, el Baskonia, ganador de la Liga ACB 19/20 hará lo propio para colocarse en lo alto de la liga regular. Ambos equipos, tanto el Valencia Basket como el Baskonia siguen de cerca los pasos de los favoritos en busca de dar la campanada este año en los play-offs.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies