Seis razones de por qué el Real Madrid debería recuperar a Gustavo Ayón

La historia del Zenit con Gustavo Ayón ha llegado a su fin y deja al mexicano en el mercado, ¿Podría interesarle al Real Madrid?

Partamos de una base para no engañar, no tenemos ni idea de si el Real Madrid se plantea recuperar a Ayón tras su baja en el Zenit, así que no hay especulación posible. Ahora bien, que creemos que engancharía bien en el nuevo proyecto de Laso, pues así dejamos estas notas.

1.- Gustavo Ayón tiene 35 años y cumple los 36 el 1 abril de 2021, es decir, una edad más que aceptable para formar parte de un equipo que tiene una plantilla larga y que puede aportar minutos de calidad ante los más de 80 partidos que juegan los blancos por temporada, hacer alusión a que la edad es un impedimento, cae por su propio peso.

2.- Su carácter de jugador español. Gustavo Ayón es español a los efectos ACB, tras una larga espera, por fin se consiguió la doble nacionalidad y no ocuparía plaza de extracomunitario, eso supone evitar un problema para las convocatorias de la liga doméstica que solo permiten dos (ocupadas al día de hoy por Deck y Thompkins).

3.- Olvidada la NBA por sus temas familiares. Gustavo Ayón tenía una razón clara para marcharse del Real Madrid, estar más cerca de su hijo y la liga americana es quién más le ofrecía esa posibilidad, sin embargo, no tuvo acomodo en ninguna franquicia y no le quedó más remedio que mirar a Europa siendo el Zenit quien puso más empeño en su fichaje. No le culpen por ello, a veces las cosas no nos salen como a nosotros nos gustaría, creemos que plantearse este año jugar nuevamente en la NBA y más como está la cosa actualmente (sin disputarse todavía el final de temporada) es casi una quimera.

4.- Encaje perfecto en el sistema Laso. ¿Saben por qué Jordan Mickey no ha cuajado como se esperaba? Porque es muy difícil engancharse a un sistema donde debes dejar tu ego personal para beneficiar a tu equipo, esperar ser una pieza más dentro de un engranaje no es fácil de asumir para todos y ahí, Ayón no iba a tener problemas, ha convivido perfectamente a la sombra de Tavares o el Randolph de turno, no es alguien que necesite meter canastas para sentirse bien, inclusive le recordamos como el propio Laso había pedido alguna vez a Ayón que fuera más egoísta en vez de siempre buscar el pase al jugador mejor colocado. Una pieza perfecta en el engranaje de un equipo.

5.- Un fichaje de escaso montante. Aunque el mexicano sea una pieza codiciada en el baloncesto europeo, es evidente que el Real Madrid no tendría que hacer un gran desembolso por su fichaje (como así pasará con Zizic), el mexicano sabe que vendría en un papel de ayuda al equipo, más que ser protagonista, conoce la ciudad, a muchos de sus compañeros, la competición y la exigencia del club, inclusive él mismo debería ser consciente de que su ficha no podría estar entre las mejores pagadas de la plantilla por razones obvias.

6.- Finalmente, el Madrid tendría un reemplazo perfecto para la alternancia entre Zizic y Tavares para el puesto de cinco, por otro lado el puesto de 4 estaría cubierto con Thompkins, Randolph y Garuba (más la ayuda de Reyes) lo que originaría una gran competencia en el puesto interior y máxime, sabiendo las alternativas que siempre plantea Laso en su equipo como jugar con dos cuatros, usar a Deck de falso cuatro, jugar con dos cincos, etc. etc. Ayón da muchas posibilidades tácticas a todas esas cuestiones.

 

3 Comentarios en “Seis razones de por qué el Real Madrid debería recuperar a Gustavo Ayón

  1. Ayon bien podría cumplir ese rol secundario en un equipo como el del año q viene pero tb su actitud debería madurar y no borrarse de algunos partidos como hizo en tiempos pasados… Además de aceptar con madurez e inteligencia su nuevo papel.
    Y otra cosa, Jordan Mickey no tiene el ego q aquí se le atribuye. Es un chaval trabajador, serio, disciplinado y muy bueno… de 4 complementario, pero las urgencias de un RM no te suelen dar una segunda oportunidad, y más si ocupas plaza extraconunitaria… Una lástima.
    Es mi opinión.

    1. Totalmente de acuerdo, a Mickey se le veía implicado en la dinámica del grupo, con un poco de paciencia habría cuajado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies