Si ya pasó en baloncesto, volverá a pasar en fútbol

Para un aficionado, levantarse después de una eliminación, son de las peores cosas que le pasan en una temporada, inclusive más que perder una final, así se lo digo.

El motivo es evidente, cuando uno pierde y el torneo sigue, el amargor de la eliminación le va a acompañar hasta que se cierre con la final, “mira a quién nos podía haber tocado”, “pues yo creo que a estos sí los hubiéramos ganado” o el típico “Y ahora ¿con quién voy?”.

En el caso de perder la final, pues bueno, digamos que la sensación de derrota es más grande, pero mucho menos duradera, al fin y al cabo, en poco más de tres días ya se empieza a planificar la nueva temporada y las ilusiones se renuevan al momento, así que, en mi modesta opinión, caer en una eliminatoria previa son de las peores sensaciones que se puede tener por lo que va a venir a continuación (ya me lo cuentan el día del sorteo de cuartos).

Ayer se vivió una situación que me recordó a la eliminación del Madrid de baloncesto, allá por el año 2016, cuando disputó los playoffs de Euroliga frente a un Fenerbahce que arrolló en los tres partidos disputados y que eliminó de un plumazo a quién, en ese  momento, era el vigente campeón de la competición. Ese día, el público aplaudió con una sonora ovación a un conjunto que había ganado absolutamente todo el año anterior y que, finalmente, en esa temporada, se saldó con “solo” la Copa del Rey.

La gente del fútbol es diferente a la del baloncesto, probablemente porque la mayor masa social que mueven hacen que entren muchísimas más personas, cada uno con su carácter y su personalidad, sin embargo, ayer muchos esperaban “un pollo” de dimensiones bíblicas cuando el partido finalizara, pero solo hubo resignación y silencio ante un equipo y unos jugadores que han dado, nada más y nada menos, que cuatro Champions League en cinco temporadas, algo que probablemente no vuelvan a ver un par de generaciones (y probablemente me quede corto).

Ese Real Madrid de baloncesto del 2016, hundido y triste, volvió en 2017 llevándose la ACB y la Copa del Rey para volver a recuperar el trono europeo en 2018, no sé si pasará en esa misma proporción el próximo año con la sección de fútbol, pero que volverán, téngalo más que claro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies