Una de las claves del Madrid de Laso para tener éxito

Durante los años de Pablo Laso como entrenador del Real Madrid, jamás un jugador ha hecho declaraciones contra el técnico ni su forma de entrenar. Esto demuestra el buen trabajo del cuerpo técnico con toda la plantilla y la impecable búsqueda de jugadores cuya mentalidad considera al equipo como lo más importante.

Hace unos días pudimos leer los tuits de Shaquielle McKissic en los que dejaba mal el papel llevado a cabo por el entrenador Luis Casimiro. Y, por supuesto, no ha sido este el primer caso que vemos en el baloncesto europeo, y mejor no hablamos del americano, donde estas cosas son más habituales.

Pues bien, en un equipo en el que el entrenador lleva más de 6 años y por el que han pasado muchos jugadores, cada uno de un lugar distinto, con un pasado diferente y unas expectativas desiguales, ¿cómo no han existido casos en los que el jugador haya «rajado» del entrenador?

Cada uno puede estar más o menos de acuerdo con el juego que desarrolla Laso en el Madrid o por qué hay jugadores con los cuales no cuenta demasiado para entrar en la rotación en partidos de cierta importancia, pero lo que es irreprochable es la relación que ha mantenido con todos y cada uno de sus jugadores, a los que siempre ha tenido metidos de lleno en la dinámica del equipo, preparados para salir los minutos que sean y demostrar que tienen calidad suficiente para jugar más. Esto es un éxito rotundo de Pablo Laso, pero no solo de él.

Para que haya en un equipo jugadores con ese carácter tan necesario para un club, tiene que haber detrás unos responsables de la sección capacitados para, además de elegir calidad, elegir mentalidad y carácter. Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros son las caras visibles de un grupo de personas que trabajan a diario para la consecución de este objetivo.

Y, por último, e igual de importantes o más que técnicos y directiva, los jugadores. Me vienen a la cabeza los nombres de Draper, Slaughter, Álex Suárez, Thompkins o el propio Chason Randle en lo que llevamos de temporada, y me dejo varios jugadores que pueden estar perfectamente en esta lista. Unos por ser considerados como especialistas en un ámbito concreto del juego, otros por tener poca experiencia y algunos más por ser extracomunitarios, lo que les perjudica para jugar en la Liga Endesa. Todos ellos han tenido un comportamiento ejemplar, desde quienes han llegado siendo jóvenes hasta aquellos que llegaron a Madrid tras ser claves en sus anteriores equipos. Todos.

Para ganar hay que trabajar mucho, y no solo en la pista o en el entrenamiento. Parte de los logros conseguidos por el Madrid de Pablo Laso se debe a la relación que mantiene con las personas. Habrá jugadores con los que su relación no sea como la de unos amigos, pero se respetan como profesionales; el jugador tiene que jugar y el entrenador dirigir.

Hay muchas claves para conseguir el éxito en el deporte y pocas se pueden ver por televisión. El Real Madrid no lleva ganando tantos años por azar, sino por tener asumidas las claves para conseguirlo. Gracias a ello, el club blanco ha vencido en el pasado y seguirá haciéndolo en el futuro. Estén confiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies