Zarko Paspalj, el hombre que dejó helado al Real Madrid

Foto: Miguel Ángel Forniés.

Foto: Miguel Ángel Forniés.

En el día en que el serbio cumple 56 años, descubrimos por qué Pep Cargol y compañía no olvidan lo sucedido con este legendario jugador durante el descanso de un partido de la Copa de Europa en Atenas.

Zarko Paspalj era un jugador especial, un alero zurdo de 2,08 metros con un estilo muy peculiar. Su calidad llamó la atención de la mejor liga del mundo, siendo uno de los pioneros europeos en jugar en la NBA a finales de los ochenta. Después de un efímero paso por San Antonio Spurs, regresó al Partizan de Belgrado, donde ya había jugado antes de marcharse a Estados Unidos. La gran mayoría de los aficionados que hemos saltado ya los cuarenta le recordamos por sus partidos con la mítica selección yugoslava, donde era una de las piezas claves de aquel elenco de estrellas que maravilló al mundo poco antes de que estallara la guerra. Tampoco hay que olvidar su etapa en los dos grandes del baloncesto griego, Olympiacos y Panathinaikos, equipos en los que se convirtió en una auténtica pesadilla para la mayoría de sus rivales. Precisamente, Atenas será el epicentro de esta curiosa historia que surge a raíz de una pregunta a Pep Cargol en una de nuestras conversaciones.

¿Cuáles eran los rivales que más te hacían sudar?

Las veces que me tocó defender a Kukoc, a mí me parecía eso imposible. Es de mi misma generación y había jugado contra él en la selección juvenil y júnior, pero me parecía una tarea imposible. Cuando jugaba contra él, el campo me parecía enorme, no había manera de poder llegar. Siempre tenía la amenaza de tirar, porque tiraba desde lejísimos. Y si te acercabas, te desbordaba porque tenía un primer paso muy bueno y encima era muy grande, medía 2,07 metros, era más alto que yo. Me parecía imposible poder defenderle. Paspalj también, siendo menos talentoso, muy zurdo, pero también fue muy incisivo y muy difícil de defender.

Foto: Miguel Ángel Forniés.
Foto: Miguel Ángel Forniés.

Pero Zarko no solo es recordado por sus genialidades sobre una cancha de baloncesto. También es conocido por ser uno de los primeros baloncestistas que no tuvo ningún problema en reconocer su adicción al tabaco, como así se lo confesó recientemente al periodista José Manuel Puertas en Tirando a Fallar, dentro del serial “Memorias de Belgrado”:

Durante la entrevista en ‘Tirando a Fallar’, Paspalj también habló sobre su conocida adicción al tabaco, forjada ya en sus tiempos como jugador. «Por las noches, cuando fumo mucho, me digo, ‘eres idiota, tienes muchos problemas ya sabes lo que pasa…’, pero la verdad es que es una parte que no entiendo de mí mismo. Probé a hacer muchas cosas, de verdad. Pero cuando la cosa se pone sería… no puedo. Sabía, y sé, que si no lo dejaba mi vida iba a ser más corta… pero realmente es algo que me gusta. Creo que solo me disgusta cuando fumo mucho por la noche. Pero al final es algo que está ahí casi todo el día».

Consigue las camisetas de tus ídolos a un precio inmejorable en yolosvijugar.com

Precisamente, esta adicción al tabaco es algo que Cargol pudo comprobar durante aquel partido en Atenas. Aunque Pep no recuerda con exactitud si Paspalj jugaba en Olympiacos o Panathinaikos, lo que no ha borrado de su memoria es lo sucedido con el serbio durante el descanso de este encuentro. Aquel instante dejó helado al jugador del Real Madrid:

Recuerdo una vez que jugamos contra ellos. Él estaba jugando en Olympiacos o Panathinaikos. Era en Atenas y yo le defendía. Paspalj estaba haciendo un partidazo, las metía todas. Y el entrenador no paraba de decirme que apretara, me metía unas broncas… Total, que llegamos al descanso y como en nuestro vestuario no había baño, antes de salir a la cancha voy a un baño que había para todos los jugadores. Intento abrir la puerta, pero no se abre y me espero. Y cuál es mi sorpresa que cuando se abre sale Paspalj fumando, incluso me dijo: “Ey, ¿qué pasa?”. Y yo pensaba: “La madre que lo parió. Este tío me está crujiendo, no hay manera de que le pueda defender, y está aquí fumando…”. Entonces, pensé que a la primera que tuviese oportunidad le iba a dar. Por lo menos la primera te las vas a llevar. Pero el tío era tan bueno que en cuanto comenzó la segunda parte las siguió metiendo, no hubo manera de pararlo. Pero sí, claro que se la llevó. El árbitro pitó falta, y yo dije: “Sí, sí, falta, mía”. Aquello era otro mundo, otra época. Yo estaba indignado, no me podía creer lo que estaba pasando. Este cabrón, que va sobrado, y encima está aquí fumando, la madre que lo parió. Y para colmo, el entrenador no paraba de echarme la bronca porque las enchufaba todas.

Si te gustan las historias del baloncesto de antes, te puede interesar el libro: “Fernando Martín. Instinto Ganador”, que cuenta con casi 500 testimonios (Antonio Martín, Arvydas Sabonis, Corbalán, Pablo Laso, Audie Norris, Brian Jackson, Wayne Robinson, Biriukov, Quique Villalobos, Isma Santos, Romay, Andrés Jiménez, Epi, Fernando Arcega, Essie Hollis, Lolo Sainz, Aíto, Gonzalo Vázquez, Antoni Daimiel, Ramón Trecet, etc.).

Miguel Ángel Forniés nació en Badalona el 18 de septiembre de 1952. Estudió en los Salesianos Badalona y en el Colegió Badalonés. Servicio Militar en Campo Soto, Cádiz.

Fotoperiodista de Devoción. Colaboró con Eco Badalonés, 5Todo Baloncesto. Desde 1981 con Nuevo Basket como fotógrafo. Primer fotoperiodista en viajar a ver y fotografiar partidos de la NBA en 1984. Europeo de 1973, cinco Mundiales Júnior (de 1983 a 1999). Quince meses trabajando, viviendo y jugando a baloncesto en Argelia (Sidi Bel Abbès).

Mundial de España 1986, Mundial de Argentina en 1990. JJOO de Barcelona 1992 como adjunto del jefe de prensa de baloncesto. Ha escrito dos libros, Crónica de un viaje alucinante (en 2009) y Memorias Vividas (en 2015). Durante 19 temporadas (1996-2014) responsable de prensa del Club Joventut Badalona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies